Artículo 28

Base de datos sobre el registro de nombres de dominio

1.   A efectos de contribuir a la seguridad, estabilidad y resiliencia del DNS, los Estados miembros exigirán que los registros de nombres de dominio de primer nivel y las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio recopilen y mantengan datos precisos y completos sobre el registro de nombres de dominio en una base de datos con la diligencia debida, de conformidad con el Derecho de la Unión en materia de protección de datos por lo que respecta a los datos de carácter personal.

2.   A los efectos del apartado 1, los Estados miembros exigirán que la base de datos sobre el registro de nombres de dominio contenga la información necesaria para identificar y contactar con los titulares de los nombres de dominio y los puntos de contacto que administran los nombres de dominio en los dominios de primer nivel. Dicha información incluirá los elementos siguientes:

a)

el nombre del dominio;

b)

la fecha de registro;

c)

el nombre del solicitante, su dirección de correo electrónico de contacto y su número de teléfono;

d)

la dirección de correo electrónico de contacto y el número de teléfono del punto de contacto que administra el nombre de dominio en caso de que no sean los del solicitante.

3.   Los Estados miembros exigirán que los registros de nombres de dominio de primer nivel y las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio cuenten con políticas y procedimientos, incluidos procedimientos de verificación, para garantizar que las bases de datos contempladas en el apartado 1 incluyan información precisa y completa. Los Estados miembros exigirán que tales políticas y procedimientos se hagan públicos.

4.   Los Estados miembros exigirán que los registros de nombres de dominio de primer nivel y las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio hagan públicos, sin demora indebida después del registro de un nombre de dominio, los datos de registro del nombre de dominio que no sean de carácter personal.

5.   Los Estados miembros exigirán que los registros de nombres de dominio de primer nivel y las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio concedan acceso a datos específicos sobre el registro de nombres de dominio, previa solicitud lícita y debidamente justificada, a los solicitantes de acceso legítimos, de conformidad con el Derecho de la Unión en materia de protección de datos. Los Estados miembros exigirán que los registros de nombres de dominio de primer nivel y las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio respondan sin demora indebida y, en cualquier caso, en un plazo de setenta y dos horas desde la recepción de la solicitud de acceso. Los Estados miembros exigirán que las políticas y los procedimientos de divulgación de dichos datos se hagan públicos.

6.   El cumplimiento de las obligaciones establecidas en los apartados 1 a 5 no dará lugar a una duplicación de la recopilación de datos de registro de nombres de dominio. A tal fin, los Estados miembros exigirán a los registros de nombres de dominio de primer nivel y a las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio que cooperen entre sí.

Preguntas frecuentes

La base de datos debe contener información específica como el nombre del dominio, la fecha de registro, el nombre del solicitante, su correo electrónico y teléfono de contacto, así como también datos de contacto adicionales en caso de que el administrador del dominio sea alguien diferente al solicitante inicial; estos datos ayudan a identificar y contactar rápidamente a los responsables de los nombres de dominio registrados.
Solo solicitantes legítimos con una justificación clara y legal pueden acceder a estos datos personales, siempre respetando las leyes europeas sobre protección de datos; además, el registro debe responder rápidamente a estas solicitudes, proporcionándoles la información en un plazo máximo de 72 horas desde que recibe la petición aprobada correctamente antes mencionada.
Las entidades responsables del registro de dominios deben contar con políticas y procedimientos claros, incluyendo procesos específicos de verificación, que aseguren la calidad y exactitud de la información almacenada; además, estos métodos deben hacerse públicos para que todas las personas puedan conocer cómo se garantiza la precisión de los datos registrados.
No se hacen públicos los datos personales del dueño o administrador del dominio, solamente se publican los datos básicos del registro que no sean personales, garantizando así la privacidad de los propietarios y administradores de los dominios en cumplimiento de las normas europeas sobre protección de datos personales.

Alfabetización en materia de IA

Get Started within 24 hours.

Once you have submitted your details, you’ll be our top priority!