Artículo 3

Entidades esenciales e importantes

1.   A efectos de la presente Directiva, las siguientes entidades se considerarán entidades esenciales:

a)

entidades de alguno de los tipos mencionados en el anexo I que superen los límites máximos previstos en el artículo 2, apartado 1, del anexo de la Recomendación 2003/361/CE para las medianas empresas;

b)

prestadores cualificados de servicios de confianza y registros de nombres de dominio de primer nivel, así como proveedores de servicios de DNS, independientemente de su tamaño;

c)

proveedores de redes públicas de comunicaciones electrónicas o de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles para el público que sean consideradas medianas empresas con arreglo al artículo 2 del anexo de la Recomendación 2003/361/CE;

d)

entidades de la Administración pública a que se refiere el artículo 2, apartado 2, letra f) inciso i);

e)

cualquier otra entidad de uno de los tipos mencionados en los anexos I o II que un Estado miembro identifique como entidad esencial en virtud del artículo 2, apartado 2, letras b) a e);

f)

entidades identificadas como entidades críticas con arreglo a la Directiva (UE) 2022/2557 a que se refiere el artículo 2, apartado 3, letra f), de la presente Directiva;

g)

si así lo dispone el Estado miembro, las entidades identificadas por dicho Estado miembro antes del 16 de enero de 2023 como operadores de servicios esenciales de conformidad con la Directiva (UE) 2016/1148 o el Derecho nacional.

2.   A efectos de la presente Directiva, se considerarán entidades importantes todas las entidades de uno de los tipos mencionados en los anexos I o II que no puedan considerarse entidades esenciales con arreglo al apartado 1 del presente artículo. Ello incluye las entidades que un Estado miembro identifique como entidades importantes en virtud del artículo 2, apartado 2, letras b) a e).

3.   A más tardar el 17 de abril de 2025, los Estados miembros deben elaborar una lista de las entidades esenciales e importantes así como de las entidades que prestan servicios de registro de nombres de dominio. Posteriormente, los Estados miembros revisarán la lista con regularidad, al menos cada dos años, y si procede, la actualizarán.

4.   A efectos de la elaboración de la lista a que se refiere el apartado 3, los Estados miembros requerirán a las entidades a que se refiere dicho apartado que presenten al menos la siguiente información a las autoridades competentes:

a)

el nombre de la entidad;

b)

la dirección y los datos de contacto actualizados, incluidas las direcciones de correo electrónico, los rangos de IP y los números de teléfono;

c)

si procede, el sector y el subsector pertinentes a que se refieren los anexos I o II, y

d)

si procede, una lista de los Estados miembros en los que prestan servicios comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente Directiva.

Las entidades a que se refiere el apartado 3 notificarán sin demora cualquier cambio en la información presentada en virtud del párrafo primero del presente apartado y, en cualquier caso, en el plazo de dos semanas desde la fecha en que se produjo el cambio.

La Comisión, asistida por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), deberá proporcionar sin demora indebida directrices y plantillas relativas a las obligaciones establecidas en el presente apartado.

Los Estados miembros podrán establecer mecanismos nacionales para que las entidades se registren ellas mismas.

5.   A más tardar el 17 de abril de 2025, y posteriormente cada dos años, las autoridades competentes notificarán:

a)

a la Comisión y al Grupo de Cooperación, el número de entidades esenciales e importantes enumeradas conforme al apartado 3 respecto de cada sector y subsector a que se refieren los anexos I o II, y

b)

a la Comisión la información pertinente sobre el número de entidades esenciales e importantes identificadas en virtud del artículo 2, apartado 2, letras b) a e), el sector y subsector a que se refieren los anexos I o II a los que pertenecen, el tipo de servicio que prestan y la disposición, de entre las establecidas en el artículo 2, apartado 2, letras b) a e), en virtud de la cual fueron identificados.

6.   Hasta el 17 de abril de 2025 y a petición de la Comisión, los Estados miembros podrán notificar a la Comisión los nombres de las entidades esenciales e importantes a que se refiere el apartado 5, letra b).

Preguntas frecuentes

La Directiva NIS2 considera entidades esenciales a aquellas que prestan servicios críticos en sectores clave, como energía o transporte, y que poseen un tamaño superior al mediano según criterios establecidos por la Unión Europea, o que son identificadas específicamente como críticas en normativas relacionadas; en cambio, las entidades importantes realizan actividades similares pero son más pequeñas, no llegando a cumplir con los umbrales establecidos, aunque también deben tomar medidas apropiadas para proteger su ciberseguridad.
Las entidades esenciales e importantes deben informar a las autoridades del país donde operen datos básicos como nombre completo, dirección física y datos de contacto actualizados que incluyan correo electrónico, números telefónicos y rangos de IP; además, deben especificar el sector y subsector de actividad, los Estados miembros donde operan estos servicios, y realizar la notificación rápidamente si hay cambios, manteniendo esta información siempre actualizada y precisa.
Los países de la Unión Europea tienen hasta el 17 de abril de 2025 para preparar un listado que indique claramente cuáles son las entidades esenciales e importantes en su territorio, incluyendo búsqueda y registro de quienes están administrando dominios de Internet; después tendrán que revisar dicha lista como mínimo cada dos años para asegurarse de que sigue siendo exacta, actualizándola si fuese necesario según la evolución de las entidades.
La Comisión Europea, con ayuda de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), proporcionará rápidamente orientaciones claras, instrucciones paso a paso y modelos específicos fáciles de seguir para ayudar a las entidades esenciales e importantes a cumplir con las obligaciones administrativas y técnicas contenidas dentro de esta Directiva, simplificando así el proceso de proporcionar la información obligatoria requerida.

Alfabetización en materia de IA

Get Started within 24 hours.

Once you have submitted your details, you’ll be our top priority!