Artículo 1

Objeto

1.   El objetivo del presente Reglamento es mejorar el funcionamiento del mercado interior y promover la adopción de una inteligencia artificial (IA) centrada en el ser humano y fiable, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales consagrados en la Carta, incluidos la democracia, el Estado de Derecho y la protección del medio ambiente, frente a los efectos perjudiciales de los sistemas de IA (en lo sucesivo, «sistemas de IA») en la Unión así como prestar apoyo a la innovación.

2.   El presente Reglamento establece:

a)

normas armonizadas para la introducción en el mercado, la puesta en servicio y la utilización de sistemas de IA en la Unión;

b)

prohibiciones de determinadas prácticas de IA;

c)

requisitos específicos para los sistemas de IA de alto riesgo y obligaciones para los operadores de dichos sistemas;

d)

normas armonizadas de transparencia aplicables a determinados sistemas de IA;

e)

normas armonizadas para la introducción en el mercado de modelos de IA de uso general;

f)

normas sobre el seguimiento del mercado, la vigilancia del mercado, la gobernanza y la garantía del cumplimiento;

g)

medidas en apoyo de la innovación, prestando especial atención a las pymes, incluidas las empresas emergentes.

Frequently Asked Questions

El objetivo principal del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial es fomentar una inteligencia artificial segura y centrada en las personas, garantizando que los derechos humanos, la salud, la seguridad pública y el medio ambiente estén protegidos frente a posibles daños, a la vez que impulsa la innovación tecnológica y el desarrollo económico en la Unión Europea.
Este Reglamento establece la prohibición de ciertas prácticas específicas de inteligencia artificial que se consideran dañinas o contrarias a los valores fundamentales de la Unión Europea, aunque el artículo inicial mencionado no especifica cuáles son concretamente esas prácticas prohibidas; estas se detallan en artículos posteriores dedicados específicamente a esas prohibiciones.
El Reglamento introduce reglas específicas para asegurar que algunos sistemas de inteligencia artificial sean transparentes con los usuarios, lo que significa que las personas deben poder entender claramente cómo funcionan estos sistemas, cómo toman decisiones y qué consecuencias pueden tener para ellas, especialmente en casos de alto impacto o posibles riesgos.
El Reglamento contempla medidas concretas para fomentar y apoyar la innovación tecnológica en inteligencia artificial, dando especial atención a las pequeñas empresas y startups, para asegurar que estas puedan participar plenamente del mercado europeo aprovechando oportunidades de innovación tecnológica y compitiendo en condiciones justas.

Alfabetización en materia de IA

Get Started within 24 hours.

Once you have submitted your details, you’ll be our top priority!