Artículo 13

Transparencia y comunicación de información a los responsables del despliegue

1.   Los sistemas de IA de alto riesgo se diseñarán y desarrollarán de un modo que se garantice que funcionan con un nivel de transparencia suficiente para que los responsables del despliegue interpreten y usen correctamente sus resultados de salida. Se garantizará un tipo y un nivel de transparencia adecuados para que el proveedor y el responsable del despliegue cumplan las obligaciones pertinentes previstas en la sección 3.

2.   Los sistemas de IA de alto riesgo irán acompañados de las instrucciones de uso correspondientes en un formato digital o de otro tipo adecuado, las cuales incluirán información concisa, completa, correcta y clara que sea pertinente, accesible y comprensible para los responsables del despliegue.

3.   Las instrucciones de uso contendrán al menos la siguiente información:

a)

la identidad y los datos de contacto del proveedor y, en su caso, de su representante autorizado;

b)

las características, capacidades y limitaciones del funcionamiento del sistema de IA de alto riesgo, con inclusión de:

i)

su finalidad prevista,

ii)

el nivel de precisión (incluidos los parámetros para medirla), solidez y ciberseguridad mencionado en el artículo 15 con respecto al cual se haya probado y validado el sistema de IA de alto riesgo y que puede esperarse, así como cualquier circunstancia conocida y previsible que pueda afectar al nivel de precisión, solidez y ciberseguridad esperado,

iii)

cualquier circunstancia conocida o previsible, asociada a la utilización del sistema de IA de alto riesgo conforme a su finalidad prevista o a un uso indebido razonablemente previsible, que pueda dar lugar a riesgos para la salud y la seguridad o los derechos fundamentales a que se refiere el artículo 9, apartado 2,

iv)

en su caso, las capacidades y características técnicas del sistema de IA de alto riesgo para proporcionar información pertinente para explicar sus resultados de salida,

v)

cuando proceda, su funcionamiento con respecto a determinadas personas o determinados colectivos de personas en relación con los que esté previsto utilizar el sistema,

vi)

cuando proceda, especificaciones relativas a los datos de entrada, o cualquier otra información pertinente en relación con los conjuntos de datos de entrenamiento, validación y prueba usados, teniendo en cuenta la finalidad prevista del sistema de IA de alto riesgo,

vii)

en su caso, información que permita a los responsables del despliegue interpretar los resultados de salida del sistema de IA de alto riesgo y utilizarla adecuadamente;

c)

los cambios en el sistema de IA de alto riesgo y su funcionamiento predeterminados por el proveedor en el momento de efectuar la evaluación de la conformidad inicial, en su caso;

d)

las medidas de supervisión humana a que se hace referencia en el artículo 14, incluidas las medidas técnicas establecidas para facilitar la interpretación de los resultados de salida de los sistemas de IA de alto riesgo por parte de los responsables del despliegue;

e)

los recursos informáticos y de hardware necesarios, la vida útil prevista del sistema de IA de alto riesgo y las medidas de mantenimiento y cuidado necesarias (incluida su frecuencia) para garantizar el correcto funcionamiento de dicho sistema, también en lo que respecta a las actualizaciones del software;

f)

cuando proceda, una descripción de los mecanismos incluidos en el sistema de IA de alto riesgo que permita a los responsables del despliegue recabar, almacenar e interpretar correctamente los archivos de registro de conformidad con el artículo 12.

Frequently Asked Questions

Las instrucciones deben incluir los datos del fabricante, la finalidad y características del sistema, sus capacidades y limitaciones, posibles riesgos para la seguridad o los derechos fundamentales, medidas para supervisar el sistema, especificaciones técnicas sobre los datos utilizados, indicación sobre cómo interpretar sus resultados y detalles sobre mantenimiento y recursos informáticos necesarios.
La transparencia ayuda a que quienes operan estos sistemas comprendan claramente cómo funcionan y qué limitaciones tienen, permitiendo así interpretarlos adecuadamente y utilizarlos de forma segura; esto disminuye riesgos para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de las personas afectadas por estos sistemas artificiales.
El proveedor debe indicar cualquier situación conocida o previsible que pueda surgir de usar el sistema de IA según su propósito o en caso de mal uso razonablemente esperado, y que podría provocar riesgos a la salud, seguridad o derechos fundamentales, para prevenir daños o efectos negativos inesperados.
El proveedor tiene la obligación de facilitar información técnica clara, exacta y accesible sobre cómo interpretar los resultados del sistema de IA; también debe incluir mecanismos específicos, técnicas de supervisión humana y recursos adecuados que permitan al responsable del despliegue comprender y usar apropiadamente sus resultados de salida.

Alfabetización en materia de IA

Get Started within 24 hours.

Once you have submitted your details, you’ll be our top priority!