Artículo 66

Funciones del Consejo de IA

El Consejo de IA prestará asesoramiento y asistencia a la Comisión y a los Estados miembros para facilitar la aplicación coherente y eficaz del presente Reglamento. A tal fin, el Consejo de IA podrá, en particular:

a)

contribuir a la coordinación entre las autoridades nacionales competentes responsables de la aplicación del presente Reglamento y, en cooperación con las autoridades de vigilancia del mercado de que se trate y previo acuerdo de estas, apoyar las actividades conjuntas de las autoridades de vigilancia del mercado a que se refiere el artículo 74, apartado 11;

b)

recopilar y compartir conocimientos técnicos y reglamentarios y mejores prácticas entre los Estados miembros;

c)

ofrecer asesoramiento sobre la aplicación del presente Reglamento, en particular en lo relativo al cumplimiento de las normas sobre modelos de IA de uso general;

d)

contribuir a la armonización de las prácticas administrativas en los Estados miembros, también en relación con la exención de los procedimientos de evaluación de la conformidad a que se refiere el artículo 46, el funcionamiento de los espacios controlados de pruebas para la IA y las pruebas en condiciones reales a que se refieren los artículos 57, 59 y 60;

e)

previa solicitud de la Comisión o por iniciativa propia, emitir recomendaciones y dictámenes por escrito en relación con cualquier asunto pertinente relacionado con la ejecución del presente Reglamento y con su aplicación coherente y eficaz, por ejemplo:

i)

sobre la elaboración y aplicación de códigos de conducta y códigos de buenas prácticas con arreglo al presente Reglamento, así como de las directrices de la Comisión,

ii)

sobre la evaluación y revisión del presente Reglamento con arreglo al artículo 112, también en lo que respecta a los informes de incidentes graves a que se refiere el artículo 73, y el funcionamiento de la base de datos de la UE a que se refiere el artículo 71, la preparación de los actos delegados o de ejecución, y en lo que respecta a las posibles adaptaciones del presente Reglamento a los actos legislativos de armonización de la Unión enumerados en el anexo I,

iii)

sobre especificaciones técnicas o normas existentes relativas a los requisitos establecidos en el capítulo III, sección 2,

iv)

sobre el uso de normas armonizadas o especificaciones comunes a que se refieren los artículos 40 y 41,

v)

sobre tendencias, como la competitividad de Europa a escala mundial en materia de IA, la adopción de la IA en la Unión y el desarrollo de capacidades digitales,

vi)

sobre tendencias en la tipología cambiante de las cadenas de valor de la IA, en particular sobre las implicaciones resultantes en términos de rendición de cuentas,

vii)

sobre la posible necesidad de modificar el anexo III de conformidad con el artículo 7 y sobre la posible necesidad de revisar el artículo 5 con arreglo al artículo 112, teniendo en cuenta las pruebas disponibles pertinentes y los últimos avances tecnológicos;

f)

apoyar a la Comisión en la promoción de la alfabetización en materia de IA, la sensibilización del público y la comprensión de las ventajas, los riesgos, las salvaguardias y los derechos y obligaciones en relación con la utilización de sistemas de IA;

g)

facilitar el desarrollo de criterios comunes y la comprensión compartida entre los operadores del mercado y las autoridades competentes de los conceptos pertinentes previstos en el presente Reglamento, por ejemplo, contribuyendo al desarrollo de parámetros de referencia;

h)

cooperar, en su caso, con otras instituciones, órganos y organismos de la Unión, así como con grupos de expertos y redes pertinentes de la Unión, en particular en los ámbitos de la seguridad de los productos, la ciberseguridad, la competencia, los servicios digitales y de medios de comunicación, los servicios financieros, la protección de los consumidores, y la protección de datos y de los derechos fundamentales;

i)

contribuir a la cooperación efectiva con las autoridades competentes de terceros países y con organizaciones internacionales;

j)

asistir a las autoridades nacionales competentes y a la Comisión en el desarrollo de los conocimientos técnicos y organizativos necesarios para la aplicación del presente Reglamento, por ejemplo, contribuyendo a la evaluación de las necesidades de formación del personal de los Estados miembros que participe en dicha aplicación;

k)

asistir a la Oficina de IA en el apoyo a las autoridades nacionales competentes para el establecimiento y el desarrollo de espacios controlados de pruebas para la IA, y facilitar la cooperación y el intercambio de información entre espacios controlados de pruebas para la IA;

l)

contribuir a la elaboración de documentos de orientación y proporcionar el asesoramiento pertinente al respecto;

m)

proporcionar asesoramiento a la Comisión en relación con asuntos internacionales en materia de IA;

n)

emitir dictámenes para la Comisión sobre las alertas cualificadas relativas a modelos de IA de uso general;

o)

recibir dictámenes de los Estados miembros sobre alertas cualificadas relativas a modelos de IA de uso general y sobre las experiencias y prácticas nacionales en materia de supervisión y ejecución de los sistemas de IA, en particular los sistemas que integran los modelos de IA de uso general.

Frequently Asked Questions

El Consejo de IA actúa como asesor, brindando apoyo a la Comisión Europea y a los estados miembros sobre cómo aplicar mejor la regulación europea relativa a los sistemas de inteligencia artificial, asegurando una implementación uniforme y eficaz al compartir conocimientos, coordinar actividades y emitir recomendaciones específicas sobre las mejores prácticas en esta área.
El Consejo recopila conocimientos técnicos, reglamentarios y ejemplos de buenas prácticas relacionados con la inteligencia artificial de todos los países miembros y los pone a disposición de estos países, facilitando así que todos compartan sus mejores experiencias y puedan desarrollar una regulación común más sólida, clara y homogénea.
Sí, una de sus funciones es ayudar a la Comisión Europea a concienciar a las personas sobre la inteligencia artificial, aclarando sus beneficios, riesgos y medidas de protección; también promueve la alfabetización digital para que los ciudadanos entiendan sus derechos y obligaciones al usar sistemas basados en IA.
Sí, el Consejo coopera con organizaciones internacionales y autoridades competentes de países que no forman parte de la Unión Europea, para que haya una colaboración efectiva y un intercambio de criterios útiles sobre cómo regular mejor la inteligencia artificial a nivel mundial.

Alfabetización en materia de IA

Get Started within 24 hours.

Once you have submitted your details, you’ll be our top priority!